HISTORIA DEL PUEBLO DE TAMARINDO
los hombres y pueblos tienen su origen, luego un desarrollo y su esplendor, uno de esos pueblos peruanos es el distrito de tamarindo.La historia del hombre del distrito de Tamarindo se remonta al siglo pasado, cuando los arrieros traficaban hacia Malcas (hoy Talara) y tomaban descanso bajo un frondoso árbol de tamarindo. Cuentan los pobladores que cuando un arriero se adelantaba al grupo le decía a sus compañeros allá te espero en el tamarindo y de esa forma surge el nombre haciéndose cada día mas popular, y viendo que la tierra era propicia y fecunda para sembrar y vivir se quedo uno y luego otro y así empieza a crecer el pueblo.
CREACION POLITICA.-
Tamarindo fue elevado de caserío a la categoría de distrito por ley Nº 315 de fecha 28 de agosto de 1920, siendo presidente de la republica don Augusto B. Leguía y presidente del Congreso don Alejandro Leguía y en esa época era diputado por la provincia don Miguel Ángel Pallete y prefecto del departamento don Alejandro Sánchez.
El primer concejo municipal estuvo integrado por don Genaro Medina López como alcalde y los señores Demetrio Mogollón López, José Antonio Ruiz Salgado, Antenor Puccio y Miguel López, como sindico de rentas, su primer gobernador fue don Higinio Ávila López y el primer juez de paz don Miguel Ramírez López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario